Hola de nuevo!!! Cuanto tiempo sin venir por aquí y ya en pleno Agosto…y es que como sabéis he estado unos días totalmente fuera de juego. Para l@s que no os hayáis enterado he tenido una rotura del radio de la mano izquierda y he estado unas semanas en modo reposo total. De tal modo que el simple hecho de escribir era toda una odisea…menos mal que los mensajes de voz existen.
Pues ya estoy medio de vuelta, porque ahora toca rehabilitación y os aseguro que es dolorosa…pero bueno me ha ayudado muchísimo todo vuestro apoyo estos días. Lo primero que hice después de quitarme la escayola fue esta #DiademaVelvett porque es un proyecto sencillo, rápido y vistoso a tope!!! Y es que con la manos así no puedo meterme en proyectos más grandes…esos tendrán que esperar.
Como os gusto tanto…y en señal de gratitud os dejo el patrón aquí abajo. Eso si os agradezco mil que me etiquetéis y mencionéis…quiero ver #DiademaVelvett por todos lados y de todos los colores. Tenéis ganas??! Vamos a ello!!!
Materiales:
1 Ovillo de 2 cabos de velvett Casasol
1 Ganchillo del nº3
1 Marcador
1 Base de diadema
Un poco de Pegamento de tela
Un trozo de lazo negro para rematar los extremos
Antes de empezar:
Este patrón se teje a corchet en circular y para no perdernos vamos a colocar un marcador al inicio de cada vuelta.
La diadema sale al completo en una pieza y luego se anuda con el tejido que se teje. Por ello el desarrollo de la pieza es tan largo, así que no os asustéis.
Puedes usar el hilado que más te guste teniendo en cuanta que si es más grueso la diadema saldrá más gruesa y quizás debas ajustar los puntos, por ello haz pruebas si quieres cambiar.
Lee todo el patrón antes de empezar y si tienes dudas me avisas por correo o un MD en IG.
Los puntos usados son: Cadeneta, Punto Bajo, Disminución y Aumento. Es un patrón genial para practicar estos puntos, ya que empiezas aumentando, terminas disminuyendo y el resultado debe ser igual por una punta que por otra.
Patrón por pasos de la #DiademaVelvett :
- Tejemos 12 cadenetas más una de subida. Unimos la última cadeneta con la primera con un punto bajo y empezamos a tejer a punto bajo.
- Tejemos 12 puntos bajos.
- Tejemos 12 puntos bajos.
- Tejemos 1 aumento cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 16puntos.
- Tejemos 16 puntos bajos.
- Tejemos 16 puntos bajos.
- Tejemos 1 aumento cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 21puntos.
- Tejemos 21 puntos bajos.
- Tejemos 21 puntos bajos.
- Tejemos 1 aumento cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 28 puntos.
- Tejemos 28 puntos bajos. Y seguimos en redondo hasta tejer 50cm con el ancho de 28 puntos.
- Tejemos 1 disminución cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 21 puntos.
- Tejemos 21 puntos bajos.
- Tejemos 21 puntos bajos.
- Tejemos 1 disminución cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 16 puntos.
- Tejemos 16 puntos bajos.
- Tejemos 16 puntos bajos.
- Tejemos 1 disminución cada 2 puntos bajos hasta completar la vuelta. Total 12 puntos.
- Tejemos 12 puntos bajos.
- Tejemos 12 puntos bajos.
- Finalmente cerramos con punto raso, cosemos para dar aspecto plano al tubo tejido en ambos lados y rematamos los hilos sobrantes en el tejido.
Ahora toca hacer el nudo con cuidado de que quede centrado o en un lado. Colocar unas gotitas de pegamento textil a lo largo de la felpa presionar con cuidado. Recomiendo ir poniendo pegamento poco a poco.
Por último rematar los extremos de la diadema con un trozo de lazo negro y pegarlos con el pegamento textil.
Ahora a lucir melena…!!! Quién no tiene un ratito en vacas para tejerse una #DiademaVelvett. Podéis jugar con los puntos para que sea más o menos voluminosa, combinar colores y ajustar largura para l@s más peques!!!
Espero que os guste…besos!!!
Esta totalmente prohibida la distribución y reproducción total o parcial de cualquier contenido de este patrón, salvo autorización expresa de la autora: Coloranta(Carmen Parejo). No se autorizan reproducciones que no reconozcan su autoría sobre él. Gracias por ser respetuos@ con el trabajo de los demás.
0 Comments