Me encantan las tartas de queso en todas sus versiones tanto al horno, como esta que es una tarta fría…no sabría por cual decantarme, pero esta es más sencilla o eso me parece a mí.
Las dos son deliciosas y muy saludables, ya que como siempre no llevan grasas, ni azúcares. Un capricho que sienta genial.
Esta receta es ideal para las fechas que se aproximan, porque está claro que es tiempo de reuniones de todo tipo acompañadas de comidas para nada ligeras. Pero bueno estamos en esas fechas y es verdad que hay que relajarse un poquito porque ya tenemos todo el año para ser más estrictos.
Aun así, si podemos cuidarnos un poquito y si podemos hacer comidas más ligeras…porque no hacerlas??? Además en formato individual es mucho más versatil, limpio y le da un toque especial.
Ingredientes:
-250gr de queso batido desnatado
-Edulcorante
-125gr de arándanos
-Fruta para decorar (de la que más os guste)
-100gr de muesli o copos integrales
-Miel
-2 hojas de gelatina neutra
Primero hacemos la base: con el muesli o copos inegrales, para ello los trituramos con ayuda de las cuchillas de la batidora.Cuando quede todo lo fino que queramos le añadimos un poco de miel diluida previamente en agua (la mezcla sería una cuachara de miel y una de agua) y mezclamos ayudándonos con una cuchara hasta que quede una masa fácil de manejar. Colocamos la masa proporcionalmente en las copas con cuidado y aplastamos con una cuchara para que quede bien lisa, de esta forma cuando coloquemos el relleno no se mezclará. Reservamos y metemos en la nevera para que se endurezca la masa.
Luego la crema de queso: Mezclamos en un bol el queso batido desnatado, edulcorante al gusto y la gelatina previamente diluida en un poco de leche muy caliente. Batimos bien con unas barillas hasta que la masa quede suave y cremosa.Es importante probar el dulzor.
Con una cuchara repartimos la crema de queso en las copas. Volvemos a meter en la nevera para que la gelatina empiece a cuajar.
Y por último la mermelada: Con los arándanos en un cazo a fuego lento y removiendo de vez en cuando. Probamos de dulzor y cuando tenga una textura similar a la de una mermelada retiramos. Colocamos la mermelada con cuidado en las copas de nuestro postre para que no se mezcle con la crema de queso. Y decoramos al gusto.
Yo le he puesto algunos arándanos, frambuesas y un toque de chocolate blanco para acompañar. Mi receta es para un par de raciones, si queremos más duplicar las cantidades
Si queremos que sepa más a queso podemos añadir un par de cucharadas de crema de queso light.
Metemos en la nevera hasta la hora de comerla y listo!!! y como no…servimos en mi bandejita!!!
Espero que os guste…besos!!!
0 Comments